En este artículo te damos unos sencillos trucos para escribir artículos que ayuden a posicionar mejor tu página en los buscadores y que enganchen a tus lectores.
Ya tienes tu página web lista para abrir y darte a conocer al mundo entero, antes sólo te falta escribir algún artículo sobre lo que haces y que este sea interesante y efectivo para el posicionamiento de tu página.
Es el eterno problema, la pregunta que nos hacen todos los clientes: ¿Qué tengo que hacer para que mi página esté en las primeras posiciones en los buscadores? Y a la que respondemos siempre lo mismo: “Crea contenidos interesantes y lo conseguirás”. Parece demasiado sencillo para ser cierto pero es verdad. De los tres pilares del SEO que describimos en nuestra página, el que se refiere al contenido es el más importante, el más fácil de conseguir y, a menudo, el más descuidado también….
En este artículo vamos a ayudarte a conseguir el objetivo con unos pocos consejos para que tus posts sean lo más eficientes posibles en cuanto a SEO y lleven tu página a las primeras posiciones en los buscadores. Empecemos…
Para ser eficiente en términos de SEO y ameno para tus lectores, un buen artículo debe:
- Tener un título que define bien el tema del post
En el título debe aparecer de forma explícita de lo que hablas. Es de suma importancia ya que es en base a eso que los internautas decidirán en un buscador si lo leen o no. Si lo que ven en la SERP (Search Engine Result page) corresponde a lo que buscan, entrarán en tu página, si no está claro, buscarán otro más acorde a su necesidad. - Tratar el tema de manera completa
Los visitantes están buscando respuestas y esperan encontrar un artículo escrito por alguien experto en el tema, por lo que tienes que tratarlo en profundidad para que el internauta pase más tiempo en tu página y no se vaya enseguida a buscar la respuesta a otro sitio. También te posicionarás poco a poco como una web de referencia en esa materia. - Usar una URL corta y explícita
Este detalle es importante ya que permite una comprensión más fácil y rápida por parte de los buscadores. Cuanto más fácilmente entiendan de lo que hablas, mejor para ti. - Responder a la pregunta en el primer párrafo
A pesar de que tienes que escribir un artículo detallado sobre el tema a tratar, es importante que la respuesta aparezca en el primer párrafo. Eso reduce el porcentaje de rebote y facilita que llegues antes a mejores posiciones en los resultados de búsqueda. - Cuidar las palabras clave y su densidad
Lo primero, identificar y elegir bien las palabras clave que vas a usar en tu post. Eso ayudará a los buscadores a identificar el tema tratado y a enlazarlo con las búsquedas de los internautas. Pero no te pases, no sobre optimices tu texto ni te quedes corto, en ambos casos perderías parte de la fuerza de tu post. - Poder compartirse y comentar de forma sencilla
Un artículo popular es un artículo que se posiciona bien. Tus lectores deben poder compartirlo de forma sencilla, al igual que deben poder comentarlo e interactuar de forma natural. Con eso ganarás enlaces entrantes y un mejor pagerank. - La extensión adecuada
No seas escaso en palabras, pero tampoco escribas párrafos de relleno…. El artículo debe ser interesante y ameno para tus lectores, además de cara a los buscadores, debe tener cierta extensión para ser considerado relevante. 300 palabras es el limite inferior, a partir de ahí tu post ya empezará a ser bien visto por los robots de los buscadores. - Contener enlaces externos, internos y referencias
Es de buena educación en Internet citar siempre sus fuentes. Un autor que sabe de lo que habla no necesita copiar contenido de otros, pero siempre escribe poniendo referencias internas y externas en sus posts, que ayudan a comprender mejor el tema. - Contener elementos visuales que ayuden a su comprensión
El post no puede ser solo texto, especialmente si es largo y tratas de un tema complicado. No dudes en usar imágenes, gráficos, infografías, vídeos y cualquier soporte visual que ayude a una mejor comprensión del tema.
Estos consejos también son válidos para una tienda online, aplicándolos a las fichas productos y otros elementos sobres los que os daré más detalles en breve.
Comentarios recientes